En Tecámac, Vivienda para Siempre
En el municipio de Tecámac se construye Vivienda para Siempre beneficiando a los más necesitados.
Tecamac El Estado de México cuenta con 125 municipios distribuidos en 16 regiones, Tecámac es uno de ellos y en recorrido por las comunidades de San Miguel, San Martín Azcatepec y San Andrés pudimos charlar con beneficiarios del programa «Vivienda para Siempre» y comprobar las distintas etapas de avance que presentan las casas que se les entregarán en los próximos días.
TE PUEDE INTERESAR Alemania y EdoQrofortalecen lazos
Platicamos con el Delegado para el Estado de México, Mario García quien ha asignado más de 400 viviendas en la entidad pues se encuentran trabajando a paso veloz para cumplir en tiempo y forma a los beneficiados del programa. Nos platicó que la ciudadanía recibió con un poco de recelo y desconfianza el programa en un inicio, pero que al ver la colocación de las primeras planchas de concreto comenzaron a acercarse para inscribirse.
En Tecámac, Vivienda para Siempre
Las viviendas que entrega el programa Viviendas para Siempre constan de dos recámaras, baño, cocina, sala y comedor terminados con estuco, instalación eléctrica, instalación hidráulica, puertas y ventanas por lo que son consideradas una casa terminada, amplia y cómoda para que al ser entregadas se puedan habitar por los beneficiados.
Anteriormente platicamos con la delegada estatal de Querétaro Denis Ponce con la finalidad de recabar evidencia de viviendas que se encuentran en la primera etapa en las comunidades de la Sierra Gorda queretana, básicamente en el municipio de Landa de Matamoros donde se está expandiendo el programa verificando la calidad de los materiales utilizados para la construcción de las viviendas mencionadas, además de charlar con los beneficiarios.
En Tecámac, Vivienda para Siempre
Este programa en concreto ha sido muy atacado por el senador queretano Gilberto Herrera Ruiz, pues afecta intereses económicos de políticos y empresarios que lucran con este tipo de recursos entregando casas, pero beneficiándose en el camino al aumentar el costo de las asignaciones, por lo que este tipo de recorridos demuestra la veracidad y la transparencia de operación de la fundación a la hora de asignar y entregar casas sin intermediarios ni «moches».
TE PUEDE INTERESAR Descubren partituras de Revueltas
Un dato a resaltar es que este programa utiliza materiales adquiridos en negocios del mismo municipio, así como contratar albañiles y trabajadores de la comunidad, lo que además genera beneficios económicos locales que impactan directamente en la comunidad beneficiada.
En Tecámac, Vivienda para Siempre