La presidenta (sic) y su mundo bizarro
La presidenta y su mundo bizarro
El Jicote, Por: Edmundo González Llaca
Martes 25 de noviembre de 2025
El comentario de la Presidenta después de la marcha, lo que repitió en forma tan enfática como pueril: “No me rajo. No me rajo”. Recordé cuando estaba en la secundaria, lo único que le faltó agregar fue: “No me rajo y díganles a los manifestantes que los espero a la salida”.
TE PUEDE INTERESAR Mariposa Monarca, migración otoñal
Pero además absurda, agregó: “Entre más me critican más fuerte soy”. Su optimismo es esquizofrénico o más suave, bizarro: Podría haber declarado: “La crítica es un elogio mal entendido, gracias por sus críticas”. Para ilustrar en este texto con algunos ejemplos me tuve que sumergir una y otra vez en su tesis, en términos de estricta lógica sería: “Conforme más enfermo, estoy más saludable”; “Conforme más me desacreditan me dan más autoridad”. Convencido de que sí existió esa bizarra narrativa, procedí a reinterpretarla.
“Noticia: Cada vez son más los editorialistas nacionales e internacionales que coinciden que su gobierno sufre la peor crisis de un gobierno institucional”.
Respuesta Presidencial: “Extraordinario, coincido con ellos. Crisis significa: riesgo y oportunidades. Estamos haciendo de México un océano de oportunidades”.
Noticia. Más de un centenar de periódicos extranjeros informan del aumento de la violencia en el país.
Respuesta Presidencial: “¿Qué mejor noticia para nuestra balanza de pagos, se está fomentando el turismo de alto riesgo? Una campaña en la prensa internacional que, además, nos ha salido gratis”.
Noticia. Transportistas y campesinos bloquearán el día 24 las principales carreteras del país.
Respuesta Presidencial: “Un saludo solidario a transportistas y campesinos por su apoyo en la lucha contra la contaminación ambiental y el calentamiento del planeta”.
Noticia: Más de una veintena de ciudades en toda la República se unieron a la protesta.
Respuesta Presidencial: “El neoliberalismo va en retroceso, ya no es el canal dos de Televisa lo que une a los mexicanos, ahora es la presidencia y la cuarta transformación”.
Noticia. La gente reunida en el Zócalo gritaba: “Fuera Sheinbaum”.
Respuesta Presidencial. “Hubo una confusión, el pueblo pensaba que estaba dentro de Palacio y gritaban: “Fuera, fuera”. Su petición era que saliera al balcón a saludarlos, pero estaba de gira, si asisten al mitin el seis de diciembre prometo salir a saludarlos”.
Aún hay más, diría el clásico. Las críticas que hace la Presidenta las realiza frente a un espejo: “Se equivoca quien alienta la violencia”. “Se equivoca quien alienta el odio”. Acto seguido califica a los manifestantes: “Chavorrucos”; “Comentócratas”; “Vende patrias”. “Buitres”. “Carroñeros”.
Aproximadamente seis meses después del gobierno del ex Presidente López Obrador, informé a mis estimados lectores que dejaría de escribir y criticar al Ejecutivo. Los lectores comentaron: “Ya le llegaron al precio”; “Por fin se le quitó lo envidioso, reconoció que su alumno lo ha superado”; “Ha recibido amenazas”; Hubo alguien que dijo que me vio en Palacio de Gobierno, haciendo cola en una ventanilla para recibir un dinero.
Tuve que escribir aclarando: No me llegaron al precio, ni he recibido amenazas; tengo muchos defectos, pero de la envidia creo que me salvo. En tono de chunga, solicité reiteradamente más información, en que me dijeran en la cola de qué ventanilla me vieron en persona cobrando dinero. Soy cara pálida, pudiera ser que haya estado viniendo Brad Pitt a Querétaro a quitarme mi lana.
Fundamenté mi razón para no ejercer la crítica a López Obrador, recuerdo haber escrito: Con tantas ocurrencias el Presidente no puede ser ya motivo de reflexión de politólogos, sociólogos, historiadores, ideólogos; el Presidente es un caso clínico, sujeto de diván y de especialistas en psicología. Me rindo.
Extiendo mi diagnóstico al gobierno actual. Y confieso, si bien no me hice muchas ilusiones, sí pensé que la señora Sheinbaum podría hacer un mejor gobierno que su creador. ¿En qué fundamenté esa chispita de esperanza”? En que Sheinbaum es una científica, incluso, tiene doctorado. De principio, consideré, los chamanes de Catemaco tendrían un descanso y los bastones serían para romper piñatas.

La actitud científica, Karl Popper dixit, es someter diagnóstico y soluciones a la crítica. Todo es necesario someterlo a prueba; descubrir lo que pueda ser falso y dónde están sus vulnerabilidades. El diálogo nos conducirá a la verdadera solución. No importa que los gatos sean blancos o negros, lo importante es que cacen ratones. La realidad es lo que hace verificable las teorías. Un verdadero científico no cree que sólo él mismo esté en posesión de la verdad.
Sin libertad política no existe libertad critica, necesitamos de otro, de muchos otros, para cotejar nuestro pensamiento. Sólo la discusión crítica y plural puede ayudarnos a separar el grano de la paja.
TE PUEDE INTERESAR Venezuela sin vuelos
La Presidenta se sentó en la Silla Presidencial, se subió al ladrillito del poder y enterró su perfil científico. En su mundo bizarro, en el que todo es al revés, los ataques y desautorizaciones la hacen, según afirma: fuerte, más fuerte. Ahora, cuando contemple a los asistentes aplaudiendo y escuchando las porras, pensará que todo ese apoyo, pagado y de escenografía, lo único que revela es su debilidad. La cuestión es que ahora sí tendrá razón.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de Nexus Media, quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.
presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y, presidenta y



